El MOJO CANARIO, tuvo sus primeras apariciones en los textos literarios del archipiélago canario, en el siglo XIX, ¨Y tinas bien repletas de chicharros asados y anegados en el mojo¨ (Antonio del Castillo y Gómez, Las vendimias en el barranco del Maldonado, p. 163, publicado en 1.830), aunque la tradición culinaria de esta exquisita salsa para acompañar un sin número de platos seguro que tiene un origen más antiguo.
Dentro de la
gastronomía canaria el mojo se ha convertido en un elemento indispensable para
acompañar o ¨mojar¨ diferentes platos regionales, cada día es más conocido
fuera de sus fronteras
Mojo
(del portugués molho, 'salsa') es un tipo de salsa típica de las islas
Canarias (España),
acompañamiento imprescindible de algunas comidas típicas de ese archipiélago.
Debido a su contenido en pimienta, muchos de los tipos de mojos son picantes.
En Canarias los mojos se
pueden clasificar en rojos y verdes, picantes y no picantes. El más famoso en
el Mojo Picón Canario, de color rojo y picante, de allí que se le denomina
¨Picón¨. Los ingredientes para su preparación varían mucho los tenemos de
perejil, cilantro, pimentón verde, pimentón rojo, guindillas, pimientas de toda
clase, almendras, etc.; pero tienen una
base común: Ajo, Aceite de oliva, sal, vinagre y la preparación, en donde la
utilización de un mortero, molcajete o pilón no puede faltar, para obtener la
pasta majada de sus ingredientes secos e ir poco a poco dándole la consistencia
deseada al ir agregando el aceite de oliva lentamente hasta obtener el espesor
deseado.
El mojo se utiliza para
resaltar el sabor del plato acompañar.
Hace un par de días
esos en que quieres degustar algo rico, sencillo pero con mucho sabor, María
Eugenia me dijo vamos a preparar un Mojo Verde Canario y lo acompañamos de
Papas Arrugadas, la idea me pareció excelente, pero le dije falta algo más y
recordé que tenía unos Churrascos de Mahi Mahi y dije listo manos a la obra. El
resultado fue Churrascos de Mahi Mahi acompañados de Papas Arrugadas y un
delicioso Mojo Verde Canario de Cilantro.
Debo darle la
importancia que se merece al Mojo
Verde Canario, ya que esta salsa es el actor principal, el pescado y las papas sus
acompañantes.

MOJO VERDE CANARIO DE
CILANTRO
Ingredientes:
3 dientes de ajo
1 pizca de comino en
semillas preferiblemente
sal gruesa
1 taza de Cilantro
250 cc de Aceite de
oliva
50 cc de Vinagre blanco o de vino.
1 Cucharada de Mayonesa
opcional
Preparación:


Bueno, ya tenemos nuestro
Mojo Verde Canario de Cilantro.


En el ínterin tomé los
CHURRASCOS DE MAHI MAHI, los salpimienté, les rocié un poquito de aceite de
oliva, los puse al grill hasta que se
cocinaran y listos para emplatar. Ver receta de Churrascos de Mahi Mahi en Crema de Albariño.

COLOR: Limpio
y transparente con ribetes acerados. NARIZ: Con buena presencia de
fruta (mango, plátano, piña y melón), sobre un fondo floral. BOCA: Tiene
una boca hecha, proporcionada, golosa y franca, con una notable persistencia,
dándonos toda la fruta y recuerdos florales. MARIDA con todo tipo
de pescados, verduras y pastas. TEMPERATURA DE SERVICIO entre 8 y
10 ºC.