El Parador Mazagón, también conocido por el nombre Cristóbal Colón, se encuentra emplazado en el Parque Natural del entorno de Doñana, parajes que son Patrimonio de la Humanidad y Reserva de la Biosfera.
A la mañana siguiente, nos desayunamos en el Parador de Mazagón, en donde degustamos un excelente buffet, el cual incluía deliciosos embutidos y quesos de la región, pates, huevos en diferentes presentaciones, mariscos, frutas, en fin cualquier cosa que se nos ocurriera pedir.


Aunque no pudimos degustar en el Restaurante del Parador, su especialidad, nos dieron su receta la cual esperamos pronto saborear y mientas tanto las compartimos con ustedes:

Receta de: Juan Francisco Castro Cervilla Jefe de Cocina del Parador.
4 raciones
Ingredientes
• 800 g - Lomo de Ciervo
• ¾ l - Vino tinto
• c/s - Romero fresco
• 100 g - Miel de flores
• c/s - Aceite de Oliva Virgen Extra
• c/s – Sal
Compota de Manzana
• 600 g - Manzana Golden
• c/s - Agua
• 150 g - Azúcar
• 1 ud - Canela Rama
• 4 ud - Fresa natural o frambuesas
• 4 ud - Ramitas Romero fresco en flor
•
Preparación - Elaboración:
Limpiar el lomo de ciervo retirando el cordón y la tela superior. Mezclar el vino con parte de la miel y el romero, y pasar por la turmix (Pueden usar una licuadora). A continuación, sumergir el lomo para dejarlo macerar al menos durante 12 horas. Porcionar el ciervo en 4 raciones y a continuación, dorar los lomos en una sartén con un poco de aceite. Retirar y reservar.
En la misma sartén, añadir un poco de miel y caramelizarla. Agregar un poco del vino del macerado y dejar cocer hasta que quede una consistencia de salsa.
Colocar en el centro del plato la compota de manzana, y encima el lomo de ciervo. Napar con la salsa que se ha preparado con la miel. Para terminar, decorar el plato con una fresa y una ramita de romero, preferentemente en flor.
Compota de Manzana
Para la compota, pelar y descorazonar las manzanas y cortarlas a cuadraditos pequeños. Aparte, hacer un caramelo con el agua, el azúcar y la canela en rama. Agregar a este caramelo la manzana cortada y dejar cocer hasta que se consuma el jugo que sueltan las manzanas.
En la misma sartén, añadir un poco de miel y caramelizarla. Agregar un poco del vino del macerado y dejar cocer hasta que quede una consistencia de salsa.
Colocar en el centro del plato la compota de manzana, y encima el lomo de ciervo. Napar con la salsa que se ha preparado con la miel. Para terminar, decorar el plato con una fresa y una ramita de romero, preferentemente en flor.

Para la compota, pelar y descorazonar las manzanas y cortarlas a cuadraditos pequeños. Aparte, hacer un caramelo con el agua, el azúcar y la canela en rama. Agregar a este caramelo la manzana cortada y dejar cocer hasta que se consuma el jugo que sueltan las manzanas.
Un maridaje recomendado es degustar este plato de caza con un vino de la zona y dentro de los viñedos de Ronda, tenemos la Descalzos Viejos
bodega "ubicada en el interior de la Iglesia del antiguo Convento Trinitario conocido como Descalzos Viejos (S. XVI) en un marco de extrema belleza sobre la cornisa del famoso Tajo de Ronda. El interior del complejo se completa con el jardín huerto conventual resuelto con bancales de la época y nacimiento de agua" y la recomendación es Descalzos Viejos Conarte.
Hasta la próxima