
Ahora bien, de acuerdo con lo anterior, podemos degustar un PATÉ de Foie Gras, una Terrina de Foie Gras, o simplemente un Foie Gras, si partimos de la base de que son términos sinónimos, pero en la práctica no opera de esa manera, si hablamos de fineza, primero está el Foie Gras, seguido por el PATÉ y luego la terrina, y hasta aquí la explicación.
Lo que si sabemos es que el desde los tiempos del antiguo Egipto unos 2.500 años A.C., se han encontrado pruebas de que todo indica que conocieron el Foie Gras. Si desean profundizar sobre la historia del Paté y el Foie Gras, les recomiendo visitar el blog RECETAS CON HISTORIA E HISTORIA DE LA GASTRONOMÍA y en especial el post referido al Paté y el Foie Gras.
La receta que voy a darles a conocer del Paté de Higadillos de Pollo, familiarmente conocido como el "Paté de Mama", y no hay reunión o fiesta familiar, en que no esté presente, y medio en broma y medio en serio preguntan a la anfitriona de la fiesta si se encuentra dentro de la lista de invitados "El Paté de Mama", que les parece?, hasta donde se ha llegado, convirtiendo en un invitado de honor que casi casi no se le permite faltar.
PATÉ DE HIGADILLOS DE POLLO,
Receta de Neddy Ramos (Mama)
Ingredientes:
1/2 Kilo de higadillos de pollo bien limpios
1 cebolla grande en ruedas
8 dientes de ajo pelados y picaditos
1 hoja de laurel
2 barras de mantequilla (200 gramos)
1 Cucharadita de sal
Pimienta negra recién molida al gusto
1 queso crema de 225 gramos
1 medida 100 cc de brandy de buena calidad.
Preparación:
En una sartén grande, a fuego bajo,
se pone a derretir la
mantequilla y una vez derretida se le incorporan los higadillos de pollo, la cebolla, el ajo, la hoja de laurel y la sal, se ponen a sudar hasta que se ablanden, aproximadamente 1/2 hora,
que queden todavía jugosos, se retira la hoja de laurel, se vierten en la licuadora, se
incorporan el queso crema y el brandy, licuando el contenido hasta quedar homogeneo.




Preparar el envase a donde se va a verter, se recomienda forrar el envase o molde con papel
film, (envoplast, papel polietileno) para que se facilite la desmoldada, se vacía la mezcla y se refrigera por un mínimo de 12 horas para que adquiera consistencia, se desmolda, se coloca en
una bandeja y se adorna con pepinillos cortados en lajas y se acompaña con una mermelada con un toque de picante. 
El Paté de Mama se ha visto en muchas ocasiones acompañado de un buen vino Sauternes, otras de un amontillado y hasta de un buen Oporto, cualquiera de ellos hace un muy buen maridaje.



El Paté de Mama se ha visto en muchas ocasiones acompañado de un buen vino Sauternes, otras de un amontillado y hasta de un buen Oporto, cualquiera de ellos hace un muy buen maridaje.
Espero que disfruten y nos hagan llegar sus comentarios.