

El Rollo de Carne se puede degustar ya sea como plato principal y el sobrante como relleno de sándwiches, bocadillos, emparedados. Se puede comer frío o caliente. Particularmente me gusta mucho frio como relleno, tenerlo en la nevera y prepararse un bocadillo con un toque de encurtido de mostaza.
ROLLO DE CARNE o QUESO DE CARNE
Receta de Cecilia Vélez de Anderson
INGREDIENTES:
1 Libra de Carne Molida de primera
4 Rebanas de pan de sándwich medio tostadas
1 Toque de salsa inglesa
1 Toque de Salsa Heinz 57
1 Toque de mostaza
1 Cebolla mediana
½ Pimentón Rojo
1 Ají dulce
1 Cebollín
1 Cucharada de perejil picado
1 Huevo entero crudo.
½ Taza de leche
Sal y Pimienta al gusto
PREPARACION:
Poner todos los ingredientes, menos la carne, en una licuadora, procesarlos bien, mezclarlos con la carne, amasar y colocarlo en un recipiente de vidrio o cerámica, refractarios, debidamente enharinado, precaliente el horno a 375 grados F. y hornéelo destapado por 1 hora o hasta que esté bien cocido, desmoldarlo y servirlo entero si se va a comer caliente; o dejarlo enfriar y luego cortarlo en tajadas o ruedas.
Mi mama, Mamaté también preparaba un plato parecido, lo llamaba Queso de Carne, le incorporaba queso kraft americano amarillo o queso Velveeta, y lo preparaba en una lata redonda, al horno, pero al baño de María. Y cuando estaba listo lo dejaba dorar un poco y lo bañaba con el queso derretido justamente antes de servir
Espero que disfruten este delicioso plato perteneciente a la categoría Recetas de Familia.
.
Fotos bajadas de Internet
3 comentarios:
Hola Leopoldo!!!
Gracias por hacer esto. Esta buenisimo!!!
Ahora me voy a meter para ver todas esas ricuras.
Saludos,
Lucia A.
Querido Polo, qué alegría sentí al conocer tu blog, de verdad te felicito.!! Ya lo he visitado tres veces, con el día de hoy, además me asombra lo actualizado que lo tienes. A mí me encanta cocinar y no lo hago mal, pero... me qui el sombrero detante de tí!.
La semana pasada lo ví por primera vez, cuando María Tere me lo envió y casi salí corriendo a buscar volovanes para hacer la receta con hongos, qué locura!! Sólo que de pensar que tenía que salir y atravezar Caracas, lo dejé para otra ocasión.
Sabes? Opino igual a todos ustedes, Mamaté era excelente cocinera, tenía un don maravilloso para la cocina y, aunque te parezca tonto, a pesar de que logré probar varios de sus platos estelares, lo que más recuerdo es un arroz verde que me dejó loca. cuando le pregunté la receta, obvio, me dijo que era arroz blanco y ají dulce verde, pero sin cantidades, como habitalmente decía, y aunque he tratado varias veces de hacerlo, nunca he logrado que tenga ese punto que mi memoria gustativa recuerda, así que hasta el momento sólo lo tengo en mi cerebro, espero alguna vez reproducir ese sabor que apertrecho en mi recuerdo.
Te advierto que ya estás en mis marcadores y seguro visito tu blog varias veces por semana, así como los links que ofreces.
De veras mil gracias por tu esfuerzo y, sobretodo, por tu generosidad de compartir tus conocimientos y habilidades, ya te avisaré cuando vaya haciendo tus recetas.
Un abrazo fuerte y gran beso para Meña
Cariños
Ibelís
Solo quiero una pequeña porción de ese rollito ¿sobró algo? mucho me temo que no, debía de estar buenísimo.
Besos.
Publicar un comentario