
Nunca creí que en estos años mas de 1.300.000 personas lo han visitado, muchos han dejado sus comentarios, han preparado las recetas y han compartidos las alegrías y tristezas encontradas en en tiempo.
Vamos hoy a celebrar este aniversario con una sencilla pero exquisita receta que también tiene que ver con la primera publicada en el Blog, tienen en común los langostinos.
LINGUINIS A LA MARINERA (LANGOSTINOS Y MEJILLONES)
Para 4 Personas
INGREDIENTES:
500 gramos linguinis, o cualquier otra
pasta larga.
150 mililitros de aceite de oliva.
3 dientes de ajo finamente picados.
1 cebolla morada finamente picada.
500 gramos de langostinos sin cabeza
pelados y limpios.
500 gramos de mejillones en su concha,
limpios y libre de barbas si las tuviese.
1 tomate sin semillas y picado en
cuadritos.
2 cebollinos frescos picaditos.
1 taza de vino blanco.
Sal y pimienta al gusto.
1 cucharada de crema de leche.
1 guindilla o pimienta de cayena seca.
1 pizca de tomillo.
PREPARACION:
En una olla mediana, a fuego medio,
saltea la cebolla en el aceite de oliva, cuando empiece a dorarse, agrega los
ajos y la guindilla, adicionalmente se agrega el vino blanco, los cebollinos,
el tomillo, sal y pimienta al gusto, pasado un minuto revuelva, incorpore los
mejillones y tape la cazuela hasta que los mejillones se abran. Retire los
mejillones e incorpore a la cocción las gambas, cocine por 3 minutos, hasta que
estén rosados. Agregue el tomate, la crema de leche, rectifique la sal y la
pimienta, reincorpore los mejillones ya sea en sus conchas o sin ellas. Retire del fuego.
En una olla grande con 2 litros de agua
y un poco de sal, caliente a fuego medio alto, cuando ya esté en su primer
hervor incorpore los linguinis y cocine por unos 7 minutos al dente, escurra la
pasta e incorpore la pasta a la olla donde se encuentra la salsa con las gambas
y los mejillones, revuelva bien y sirva en platos hondos.
Esta es una receta sencilla y sumamente
deliciosa, un maridaje perfecto es acompañarlo con un vino blanco PINOT GRIGIO,
a mi particularmente me gusta el elaborado por la casa BOLLA.
Disfruten y me cuentan cómo les quedó.
2 comentarios:
Enhorabuena Polo, 8 años han pasado en un abrir y cerrar de ojos, el tiempo pasa más rápido de lo que creemos y parece que impacta más cuando lo contabilizamos en diarios o bitácoras como éstas. Pues por aquí seguimos casi todos los que comentas, y por aquí seguiremos leyéndote con mucho gusto porque ya sabes que a mí siempre me han gustado tus recetas, explicaciones, técnicas y uso de ingredientes. Por ti (acuérdate) conocí el merquén, incluso probado, y eso me lo llevo yo para siempre. Vuelvo a decirte ¡muchas gracias por aquel detalle!
Un placer leerle, como siempre, y aunque la receta de hoy seguro que es deliciosa, se intuye y se ve, he preferido hablar sobre estos años de Fogón de Polo.
Felicidades.
Saludos.
Hola Carlos, gracias, no me acordaba del Merquén. Saludos.
Publicar un comentario